
Precisamente este fin de semana estuve en Ecuador (si, el mismo fin de semana que los descalificaron...) y por supuesto, aunque el motivo de mi viaje era otro, lo primero que hice al tener un poco de tiempo libre fué preguntar por los licores típicos y locales.
Tal como me lo hubiera imaginado, el licor mas popular es el aguardiente (en los pueblos latinoamericanos es el más común por su costo y facilidad de preparación), pero también descubrí lo que a mi juicio es una joyita, "el Espíritu del Ecuador".
Este dulce licor, es realmente una sorpresa para mi, es suave, delicado, dulce pero no empalagozo, aterciopelado y complejo en sabores que recuerdan desde el Frangelico hasta el Cointreau. Este licor esta elaborado con mas de 20 frutas, bayas y nueces diferentes, incluyendo durazno, cacao, cereza y almendras cultivadas en "El Medio del Mundo", nombre dado a la zona por la que pasa el Ecuador, es decir el meridiano en latitud 0'00".
Esta bebida, se deja colar. Es realmente amistosa y se da con hombres y mujeres por igual, pero el problema es que solo me traje una botella... y creo que no llegará al próximo fin de semana.
He probado el licorcito frío y temperatura ambiente (me gustó mas este último), pero en la página web del producto recomiendan también usarlo como mezclador (para ser usado en cocteles), lo cual a mi criterio, sería un crimen!
Por cierto la botella es un recordatorio al monumento que se encuentra en esa zona, lo cual la hace muy atractiva. Viene en varias presentaciones y tipos de botellas, empezando en unos US$4 llegando hasta unos US$15 por 750ml.
Les puedo decir, que El Espíritu del Ecuador quedó en mi corazón.
Ver Espiritu del Ecuador
Fotos del Monumento
Resenas_ , Cata_
No hay comentarios.:
Publicar un comentario